El CEI BioTic Granada consta de cuatro grandes áreas estratégicas de actividad: BioSalud, Cultura-Patrimonio, Sistema Tierra y TIC. Para la dinamización de estas áreas es necesaria la realización de actividades de formación, de investigación, de transferencia y otras que tengan repercusión cultural, social y económica en nuestro entorno. En estas actividades, además de miembros de la comunidad universitaria, deben participar los agregados actuales y los potencialmente interesados (empresas, centros de investigación y transferencia y demás entidades públicas y privadas).
Con este objetivo se convoca a los directores de grupos de investigación, de institutos de investigación, personas responsables de investigación en los diferentes centros y agregados interesados en participar alguna de esas áreas a participar en las reuniones que a tal efecto se convocan:
Día: Martes 31 de enero. Hora 12.h.
Lugar: Salón de Grados. Escuela E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación.
Especialmente grupos relacionados con proyecto GENIL, grupos de TIC, matemáticas, física computacional y enseñanzas técnicas.
Día: Miércoles 1 de febrero. Hora 9 h.
Lugar: Sala García Lorca
Especialmente grupos relacionados con humanidades.
Día: Miércoles 1 de febrero. Hora 12 h.
Lugar: Salón de actos del Centro de Investigaciones Biomédicas del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud. Especialmente grupos relacionados con proyecto GREIB, grupos de biosalud, ciencias de la vida.
Día: Jueves 2 de febrero. Hora 12h.
Lugar: Salón Grados Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Especialmente grupos relacionados ciencias sociales, económicas y jurídicas. Otros no incluidos anteriormente.
El orden del día de las reuniones es común:
1. Informe Coordinador CEI BioTic Granada
2. Las áreas estratégicas del CEI BioTic: iniciativas y propuestas de colaboración entre los agregados.
3. Informe sobre convocatoria de proyectos “Compromiso con la investigación y la transferencia”
4. Ruegos y preguntas.
La participación activa y la colaboración de todos los miembros de un área contribuirán al logro de los objetivos del Campus de Excelencia Internacional y de su lema “Compromiso por un desarrollo compartido”.